La Salida es solo con UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS
- Detalles
- Categoría: Institucionales
- Publicado: Martes, 02 Mayo 2023 23:19
- Escrito por Super User
- Visto: 262

La Salida es solo con UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS
Hoy 1º de Mayo marchamos nuevamente, nos encontramos en la calle y en esta plaza histórica, en abrazos interminables, entrelazándonos con historias compartidas, con miradas jóvenes, con el paso firme de quienes nunca claudicaron en la conquista de derechos para la clase trabajadora.
- Estamos acá porque somos herederos y herederas de los obreros caídos en 1921 bajo las balas oligarcas de la Liga Patriótica. Estamos acá después de 102 años, haciéndonos cargo de la historia, sosteniendo las mismas banderas.
- Estamos acá también porque los pañuelos blancos son horizonte en tiempos donde el negacionismo y el odio pretenden imponerse. Ayer 30 de abril se conmemoró un nuevo aniversario del nacimiento de las Madres de Plaza de Mayo, nacieron de la lucha de sus hijos, buscándolos encontraron a un pueblo y a lxs trabajadores y trabajadoras.
- Estamos acá porque se cumplen 40 años de democracia, porque lxs trabajadores y trabajadoras argentinxs aportamos mucho para la conquista de esta definitiva e ininterrumpida democracia. Es una conquista que como pueblo no estamos dispuestos a resignar, es un valor innegociable.
La violencia de las balas de aquel 1921 aún sigue vigente, hoy transformadas en precarización, condiciones laborales indignas, persecución sindical, violencia de género, devaluación del salario, despidos arbitrarios, etc.
Nuestra consigna nos interpela a la unidad nacional de todos y todas lxs trabajadoras y trabajadoras, nos impulsa a abrazarnos en la lucha para sostener en el tiempo nuestros derechos y recuperar los que nos fueron relegados. Esta unidad sólo será duradera, si se construye con el pueblo como protagonista a través de sus organizaciones y debe asentarse, esencialmente en la búsqueda del bien común. Sabemos que todos estos años no han sido sencillos, y nos enfrentamos a un periodo con muchas dificultades, pero debemos entender que la única forma de salir, es a través de la unidad y la lucha colectiva.
Esta unidad que plantemos, ya fue una herramienta de resistencia. La amplísima unidad del campo popular, donde los trabajadores y las trabajadoras nos organizamos en nuestras centrales sindicales y nuestros movimientos sociales, fue la protagonista clave para la derrota electoral del neoliberalismo en 2019. Luego durante la pandemia, supimos entender que la salida, también era colectiva, a un estado presente, los sindicatos pusimos a disposición nuestras estructuras para sortear las dificultades sanitarias y los movimientos sociales multiplicamos las ollas populares y abrazamos solidariamente las barriadas.
Tenemos un escenario de crisis que debe ser abordado de manera urgente. Las indefiniciones políticas han dejado a lxs trabajadores y trabajadoras y los sectores populares a merced de la voracidad de los especuladores, de los grandes intereses financieros y de los condicionamientos del FMI. La inflación se dispara, los salarios no alcanzan, la precarización laboral se acentúa, las transferencias de ingresos de los sectores populares hacia los más concentrados de la economía se agigantan. Necesitamos y demandamos construir las herramientas necesarias para ponerle freno a los mismos sectores que siempre han empobrecido al pueblo, hoy disparan el dólar, desestabilizan, especulan y generan la inflación. Ante eso necesitamos un gobierno que aplique políticas que defiendan a la mayoría del pueblo, que escuche más a los trabajadores y no tanto al Fondo.
Reivindicamos nuestra historia de resistencia, de lucha, porque creemos en la imprescindible unidad de nuestra clase, soñamos y queremos construir un país justo, igualitario, solidario, soberano e independiente por eso hoy venimos a plantear:
- La especulación y la ofensiva de los monopolios disparan la inflación que devora los salarios, por ello resulta imperioso la urgente aplicación de todas las medidas necesarias para frenar la inflación, la especulación y el abuso por parte de los monopolios y los formadores de precio.
- La inflación azota su látigo en nuestros bolsillos necesitamos una urgente recomposición del poder adquisitivo del conjunto de la clase trabajadora ocupada y desocupada, formal e informal, de jubilados y jubiladas y de los sectores populares.
- Los porcentajes de empleo no siempre se traducen en empleo de calidad y se profundiza un camino de precarización laboral constante, el trabajo informal esta en porcentajes históricos. Necesitamos la Generación de trabajo genuino, que ponga fin a la precarización laboral en el ámbito privado y estatal en todos los niveles municipal, provincial y nacional. Que ponga fin a Despidos arbitrarios y Cierre intempestivo e indiferente de Plantas de producción.
- Cese a la persecución sindical en todos los ámbitos, garantizando la libertad y la democracia sindical, respetando las tutelas y los derechos constitucionales de los trabajadores y las trabajadoras. Entendemos, en el marco de los 40 años de democracia, que la mejor forma de honrarla es reclamando que se respete la libertad sindical en todos los ámbitos estatales y privados, nacionales, provinciales y municipales.
- Equiparación salarial y laboral de las mujeres en los ámbitos de trabajo. Avanzar en el reconocimiento de las tareas de cuidado. Cumplimiento del cupo Trans en todos los ámbitos laborales.
- Reconocimiento a los trabajadores de la Economía Popular, destacando la importancia del trabajo cooperativo y la necesidad de su dignificación y fortalecimiento. Como así también, valorizar a los trabajadores de la tierra que apuestan a una economía campesina y familiar construyendo soberanía alimentaria con producciones sanas y sustentables.
- Una verdadera reforma tributaria que equilibre la balanza fiscal en pos de garantizar los recursos de los que MENOS tienen.
- Democratizar la justicia con una profunda reforma que acelere plazos y garantice cumplimiento de sus fallos en plano laboral. Reforma judicial democrática y conformación de una Corte Suprema independiente de los poderes económicos. No podemos permitir un poder judicial al servicio de las clases dominantes defendiendo los privilegios de unos pocos, una Corte Suprema corrupta, elitista, patriarcal y alejada de las necesidades del pueblo.
- Avanzar en la recuperación de la soberanía sobre el río Paraná que nos permita un desarrollo independiente recuperando recursos que se van producto de la evasión de los grandes agroexportadores.
- Por una ley de prevención y promoción de la salud laboral que contemple la creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo. Lxs trabajadorxs, a partir de nuestra experiencia cotidiana, somos quienes mejor conocemos nuestras condiciones y ambiente de trabajo.
- Que la deuda contraída por el gobierno de Macri/Frigerio/Larreta/Bullrich no la paguemos los trabajadores y las trabajadoras y los sectores populares, que la paguen quienes la fugaron. La ampliación de la desigualdad debe ser atendida con urgencia. Nuestro sector no debe pagar por aquellos que triplicaron sus riquezas, evaden y fugan lo que es nuestro.
- Los niveles de pobreza se encuentran en porcentajes obscenos, inadmisibles en el país productor de alimentos. Es imprescindible la distribución de la riqueza, y para ello inevitablemente se debe avanzar sobre quienes se enriquecieron a espaldas de nuestro sector trabajador, y esto es una deuda con las mayorías.
Para construir el país que soñamos a lxs trabajadores nos resulta imprescindible construir un proyecto de país que ponga como horizonte de disputa los siguientes ejes:
- Restaurar el rol del Estado en el control y planificación de la economía. Articulando con las organizaciones libres del pueblo las políticas necesarias para imponer la soberanía alimentaria y garantizar que ninguna familia argentina tenga que soportar una injusta e intolerable situación de pobreza.
- Terminar con las prácticas monopólicas y oligopólicas de los grupos concentrados. Un aspecto central para combatir la inflación que deteriora el poder adquisitivo de toda la población argentina.
- Establecer como prioridad las políticas de aliento a la Producción y generación de Trabajo digno en sus diferentes formas organizativas fortaleciendo primordialmente el mercado interno, promoviendo la sustitución de importaciones y ordenando el destino nacional de la demanda dando prioridad a las pymes y cooperativas de la economía popular a través del compre estatal.
- Rediseñar el sistema financiero. En función de ese objetivo es necesario derogar la actual Ley de Entidades Financieras, fortaleciendo la Banca Pública Estatal y desmontando los mecanismos de especulación para cortar definitivamente la fuga de capitales, verdadera sangría de nuestras riquezas nacionales que es urgente resolver. Convertir al sistema financiero en servicio público orientado a potenciar el desarrollo productivo.
Sabemos que el acuerdo con el FMI que dejó Macri condiciona el desarrollo del país generando mayor pobreza, pérdida de poder adquisitivo, imposibilidad de alcanzar lo mínimo que dignifique la existencia. La inacción o la indefinición del actual gobierno nos llenan de desazón y de incertidumbre en el presente.
Pero sobradas muestras nos ha dado la historia para que lxs trabajadores sepamos, que nada bueno puede surgir para los trabajadores y trabajadoras de quienes impulsan el neoliberalismo como proyecto político. Macri, Milei, Bullrich, Frigerio son quienes representan todo lo contrario al proyecto de país que necesitamos. Hoy pretenden erigirse en solución de los problemas que ellos mismos crearon, después de realizar negociosos fabulosos. Son la cara de la más obscena corrupción mientras de sus bocas salen solo acusaciones a quienes construimos el campo popular. Están preparados para convertir nuevamente a nuestro país en una colonia, en su ADN habita un profundo espíritu antidemocrático, aunque a borbotones anuncien república. Son la Hipocresía y el cinismo. Son la violencia y el autoritarismo. Son el Hambre porque representan a los privilegios. Hacemos un fuerte llamado a lxs trabajadores a no dejarse convencer por estos cantos de sirena que pretenden ser lo nuevo cuando son lo más viejo y rancio, que se pretenden rebeldes y son la obsecuencia a los poderes económicos internacionales, que vociferan libertad y representan el autoritarismo. No pueden volver a engañarnos, necesitamos más que nunca construir unidad y construir la salida de esta crisis desde nuestras propuestas reorganizando al campo popular.
Sabemos que son ellos los que armaron mesas judiciales para perseguir, espiar y amenazar a dirigentes sindicales que resistieron el ajuste y la entrega macrista.
Sabemos que ellos, innecesariamente endeudaron al país por 100 años y nos volvieron a entregar al Fondo Monetario Internacional.
Sabemos y somos conscientes que son, ellos los vulneradores seriales de derechos laborales, de ajuste a los jubilados y jubiladas, de desfinanciamiento a la salud y a la educación pública.
Sabemos que son los estigmatizadores de los y las pobres y sus luchas, de la posibilidad de contar con programas que alivien sus necesidades. Con un andamiaje de impunidad de los medios hegemónicos instalan miradas que solo siembra odio.
Y sabemos y lo vemos, en esta época electoral que son los que hoy emergen en absoluta impunidad para decirnos que están preocupados por nosotros y nosotras ¡Más Hipócritas no se consigue!
En la resistencia los trabajadores, las trabajadoras y los sectores populares fuimos construyendo una consigna que hoy nos marca un horizonte: UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. UNIDAD CONTRA EL AJUSTE QUE PROVOCARON QUIENES LA FUGARON
El gran desafío de nuestra clase hoy es poder construir y disputar una agenda político social que nos permita ser protagonistas del país que soñamos, que nos fortalezca para enfrentar a quienes históricamente nos han condenado al sufrimiento. Para eso necesitamos crear los espacios necesarios para el debate, fortalecer nuestras organizaciones, reivindicar a la movilización popular como herramienta necesaria y profundizar la unidad de todos los trabajadores y trabajadoras.
¡Con decisión y convicción, en UNIDAD venceremos siempre compañeros y compañeras! Y al que no le guste se jode!!!!
Firman:
CTA de lsx trabajadores
CTA Autónoma
CGT Regional Gualeguaychu
AGMER
ATE
Luz y Fuerza
La Bancaria
Camioneros
SADOP
Sindicato DE Químicos y Petroquímicos Zarate-Campana
UPCN
UDA
SATSAID
SOESGYPE (Estaciones de Servicio)
UTEDyC
Sindicato Aceiteros
Sindicato de Petróleo y Gas Privado
Sindicato de Gastronómicos
UTI (Trabajadores de PAMI)
Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú
Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA)
CONARCOOP – Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados.
COOTRAFER – CNCT.
UTEP
Espacio Comunitario Estrellita Roja- MTL
MTL
CUBa- MTR
Movimiento Evita
UTEP Evita Gualeguaychú
Somos Barrio de Pie Gualeguaychú
CCC
Corriente Clasista René Salamanca
FENAT
Corriente Política Sindical Entrerriana
Corriente Nacional Agustín Tosco (CoNAT)
AGRUPACIÓN VERDE ANUSATE GUALEGUAYCHÚ.
Cooperativa La Lata
Cooperativa Esperanza Gualeguaychú
Cooperativa de trabajo de cultura y comunicación Inclusión Ltda.
Asociación de Teatro Independiente TABLAS
Abran paso mujeres rompiendo cadena
Enredada Feminista Gchú- PB.
Feminismo Militante Gchú- PB.
Corriente Lohana Berkins
Dirección de Derechos Humanos Municipalidad de Gchú.
Bloque de Concejales Frente Creer Gualeguaychú
Bloque de Concejales Frente Creer Pueblo Belgrano
Partido Justicialista Gualeguaychú
Partido Comunista
Frente Grande
PTP
Movimiento 5 D
Agrupación LA POCHO PERON
Generación Patriótica - Patria Justa.
La Campora Gualeguaychú
Frente de Todxs de Pueblo Belgrano